ESPACIO ATRAPADO. Ramón Zabalza.

-Del 16 de septiembre hasta el 8 de octubre de 2022-

Lo importante para comprender el territorio son no los estímulos absolutos de los objetos que los componen sino las relaciones topológicas, volumétricas y cromáticas que el sujeto establece entre tales estímulos.  y esas no las proporciona el concepto de paisaje. Y por eso he preferido la noción de “territorio” asociada a la de espacio, para organizar mis fotografías porque la de “paisaje” no puede acoger las sofisticadas y a veces terribles acciones humanas sobre la corteza terrestre. 

Las fotografías de esta exposición (y las de mi libro DÓNDE) no son paisajes al uso, sino una propuesta visual que invita a reflexionar sobre el incierto futuro de la frágil corteza terrestre que habitamos. Se hace necesario, pues, recuperar una noción de territorio que organice la complejidad geográfica, antropológica, e incluso política. 

Ramón Zabalza, Barcelona 1938. Licenciado en derecho (Madrid, 1960) y estudios de economía y antropología en Madrid y París (1961-1970). Empecé a fotografiar en 1973 y por si de estas líneas no se dedujera, me confieso amante de dos deidades secularmente y ad aeternum relacionadas entre sí: la realidad y la fotografía. El triángulo debió de empezar en los años setenta en el British Museum donde, fascinado por otras culturas, me amancebé con la primera. Pero fue en los ochenta cuando el flechazo de la fotografía reverdeció aquella temprana pasión y, surgió un ménage à trois. En aquella delicada geometría surgieron tensiones superadas hoy en esta exposición que, en los límites de la realidad canta la incierta frontera entre el espacio y el territorio. 

https://www.ramonzabalza.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.