Uno de los puntos cruciales de la campaña presidencial de Bill Clinton en Estados Unidos fue la famosa frase «The economy, stupid», que luego se popularizó como «It’s the economy, stupid». Esta expresión se convirtió en un mito fundacional que dio forma a una cultura influenciada por los caprichos del mercado: desde promociones inmobiliarias que moldean las ciudades hasta estrategias de marketing que crean modelos de consumo, como el de la mujer centrado en productos de belleza y el del hombre en el éxito.
La idea de James Carville era ganar votos enfocando la campaña en problemas cotidianos que afectan a los ciudadanos. Sin embargo, inadvertidamente, creó un personaje: Mr. Stupid, un ciudadano inmerso en la cultura del capitalismo occidental. Estas fotografías son parte del diario visual de ese personaje, explorando las tensiones y violencias discretas generadas por los flujos económicos que nos rodean.
Este formato presenta una producción de obra fotográfica sin numeración. Cada edición consta de una caja con seis impresiones de un proyecto fotográfico, acompañado por un texto narrativo-comisarial. En este caso, el texto está a cargo de Marta Echaves.
Ignacio Navas (Tudela, 1989), comienza su formación en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en fotografía durante su estancia en la Escuela Blank Paper.
Su trabajo explora, desde la cotidianidad, las estructura políticas, sociales y personales que nos constituyen. Entre sus proyectos se encuentran reconocidos fanzines como Linde (2012) y Yolanda (2014).