Ignacio Navas
Mr. Stupid. Este personaje toma su nombre de la famosa frase que acuñó James Carville, estratega de campaña de Bill Clinton en la campaña de 1992, “La economía, estúpido”. Esta frase es un mito creador, el origen de una cultura y de Mr. Stupid, la representación de cualquier habitante del mundo occidental, vulnerable a los vaivenes de los mercados.
Este proyecto explora las identidades creadas por el capital. Como cuando, debido a la competencia económica, las empresas de reformas colocan sus stencilspublicitarios superponiéndose, tapando el teléfono de contacto de las empresas rivales. Pequeñas violencias que definen una cultura. Para proyectar la realidad subjetiva de nuestro protagonista se emplea la técnica de la fotogrametría. Esta técnica permite traducir los objetos fotografiados a modelos tridimensionales y manipularlos en programas de modelado 3D, dando así un nuevo paso en el lenguaje documental de su autor.
Unlimited Prints es un nuevo formato que apuesta por distribuir obra fotográfica original no seriada. Esta propuesta editorial busca recuperar el formato y el estilo de distribución de los antiguos grabados. Para ello, toma sus elementos formales más representativos y los interpreta desde una perspectiva contemporánea, creando una edición de copias ilimitadas, impresas mediante tritono con tramado estocástico, a un precio asequible y democrático. La caja incluye seis fotografías en tamaño 30 x 40 cm.
Ignacio Navas (Tudela, 1989). Comienza su formación en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en fotografía durante su estancia en la Escuela Blank Paper. Su trabajo explora, desde la cotidianidad, las estructura políticas, sociales y personales que nos constituyen. Entre sus proyectos se encuentran reconocidos fanzines como Linde (2012) y Yolanda (2014).
Mostrando el único resultado