IN THE PIT. Alison Braun.

-Del 25 de Noviembre al 23 de Diciembre de 2022-

«IN THE PIT Punk Rock Photography 1981-1991» nos trae una colección de fotografías seleccionadas por la propia Alison Braun, fotógrafa radicada en Los Ángeles cuyo principal interés ha sido inmortalizar y documentar la escena del punk rock y el heavy metal del sur de California. Cuando era adolescente, tuvo acceso privilegiado a las bandas a través de su trabajo como escritora y columnista de las revistas Maximum Rock ‘N’ Roll y Flipside. En total, ha fotografiado a más de 200 bandas en el intervalo comprendido entre la década de 1980 hasta principios de la de 1990. Esta exposición representa una selección de imágenes icónicas en apoyo a su fotolibro IN THE PIT publicado por NoPlan Records. Su trabajo se ha presentado en todo el mundo en varios medios impresos y discográficos. Su colección contiene algunos de los nombres más conocidos del punk rock, incluidos Dead Kennedys, Black Flag, GBH, Discharge, Bad Brains y The Ramones.

La historia de Alison es una historia de una mujer apasionada por la fotografía pero, sobre todo, apasionada por una escena y una subcultura, por una especie de inframundo maravilloso que ella ha sabido retratar como pocos. Su primera cámara, fue una Pentax K1000, regalo de su padre, aficionado a la fotografía que se preocupó en mostrarle a su hija las cualidades de la luz y la alquimia de las técnicas del cuarto oscuro. Viajaron al Parque Nacional de Yosemite y allí, entre las antiguas secuoyas y cascadas, la pequeña Alison sintió que quería convertirse en fotógrafa de paisajes, tuvo lo que podríamos calificar como una temprana revelación. Sin embargo, a los catorce, cambió la vasta y tranquila naturaleza salvaje por la energía pura del punk rock en clubes oscuros y llenos de gente. Descubrió a su tribu en Sunset Strip y la cámara fue el elemento que le permitió transformase en una suerte de testigo militante. Sus fotos de 1981 de Wasted Youth fueron las primeras de miles de imágenes que crearía, un documento personal de una época, un lugar y un sonido nuevo y explosivo. Prestó servicios de fotografía para Mystic Records, un pequeño sello independiente en Hollywood, y realizó entrevistas a bandas y reportajes para fanzines de punk rock locales, nacionales e internacionales, incluidos Maximum Rock’n’roll y We Got Power. Sus padres terminaron convirtiéndose en anfitriones reacios a los músicos de gira.

En colaboración con el festival MOMENTS – IX Festival Internacional de Cultura Independiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.