«El recinto circular» recibió el primer premio de la cuarta edición del «Fotolibro <40«.
El punto de partida de «El recinto circular» es la fascinación de Laura San Segundo hacia la capacidad de nuestra mente para generar imágenes sin una intervención consciente o racional.
La referencia con la que se articula el proyecto es el título de un relato que escribe Jorge Luis Borges en 1940, «Las ruinas circulares«, donde un hombre llega a unas ruinas en la selva –el recinto circular– con el propósito sobrenatural de crear a otro hombre en sueños. Un proyecto mágico para el que solamente tenía que dormir y soñar, y que concluye al darse cuenta de que él también era un hombre en el sueño de otro hombre que lo soñaba.
Este proyecto fotográfico propone representar la idiosincrasia de esos pensamientos y visiones inconscientes a través de la utilización de los códigos particulares con los que operan: la fragmentación, la repetición, el bucle, los saltos temporales, imágenes como ecos de otras imágenes, escaleras que no llevan a ninguna parte, paisajes como lugares mentales y elementos que desaparecen y aparecen transformados en otra cosa.
Las fotografías en color y blanco y negro, presentadas en este proyecto, fueron realizadas en Islandia, Uruguaym Japón y España.