,

I Am Not A Robot

30,00

979-12-80177-27-8 / Edición junio 2023 / Editorial: Witty Books / Fotografía: Andrea Alessandrini / Diseño: Antonio M.Xoubanova & David Mozzetta / Tapa blanda / 264 pags

Disponibilidad: 2 disponibles

*I Am Not A Robot* es un cuaderno en el que la informática y la fotografía se tocan y, a veces, se encuentran.

Yin y yang, blanco y negro, 0 y 1 son los símbolos detrás de todo esto.

Gottfried Wilhelm von Leibniz llegó a esta conclusión alrededor del año 1700, cuando encontró validación para sus ideas en los hexagramas del *Libro de los Cambios*, escrito en China seis siglos y medio antes.  En 1854, George Boole publicó los fundamentos del álgebra de Boole, según la cual 0 es falso y 1 es verdadero. En 1949, Claude Shannon adoptó la lógica booleana para explicar el funcionamiento de los circuitos eléctricos, electrónicos y luego informáticos.  En 1950, Alan Turing identificó un principio para determinar si una máquina podía mostrar un comportamiento “inteligente”. Supuso que para el año 2000 esto ya habría sucedido.

Hoy en día, ChatGPT, el software de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, utiliza redes neuronales para reconocer texto escrito y es capaz de aprender sin supervisión humana.  Y también de aprobar el examen nacional de admisión a la Facultad de Medicina y Odontología.

*I Am Not A Robot* es una prueba de Turing para distinguir humanos de computadoras.

Peso 0,4 kg
Dimensiones 17 × 20,5 cm

También te recomendamos…